Archivos del Hotel Regis

Archivos del Hotel RegisArchivos del Hotel RegisArchivos del Hotel Regis

Archivos del Hotel Regis

Archivos del Hotel RegisArchivos del Hotel RegisArchivos del Hotel Regis
  • Inicio
  • Historia
  • Investigación
  • Películas, Libros, etc.
  • Noticias y Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Historia
    • Investigación
    • Películas, Libros, etc.
    • Noticias y Blog
    • Acerca de
    • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Investigación
  • Películas, Libros, etc.
  • Noticias y Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Construcción

He deseado mucho tiempo que El Imparcial ocupe el edificio más hermoso y más alto de la Ciudad de México... 


Don Rafael Reyes Spíndola a la prensa, en 1909. 

La construcción de un gran edificio para El Imparcial.

En el año de 1908, Don Rafael Reyes Spíndola adquiere el terreno en la avenida Juárez número 77 que estaba empecinado en el que quería su propio edificio para las oficinas de su periódico; de inmediato, contrata a los ingenieros Pedro M. Vallejo y Miguel Rebolledo. 


Pronto empezó a demoler el vecindario que estaba en el terreno y comienza a excavar. Empieza a construir, a inicios de Septiembre de 1909, el edificio. Spíndola mando a traer el acero de la Fundidora de Acero de Monterrey y llegó a tiempo, antes de la trágica inundación que aconteció en Monterrey, al terreno para terminar de construir en un impresionante récord de tiempo pues se planeaba abrir justo para los festejos de centenario de la independencia de México. Todo el proyecto y la construcción costó más de 500 mil pesos, convirtiendo en una de las obras más costosas de esa época. 


También sería uno de los proyectos más criticados por la prensa que no es El Imparcial y dudan de la extraña fortuna de Spíndola, que llevarían a un gran escándalo. 


Estos hechos afectó profundamente a Spíndola y para evitar más problemas, decidió vender el edificio aun en construcción y más tarde renunció a El Imparcial, de donde era fundador y director. El edificio se terminó de construir a mediados del año de 1910, el arquitecto Clark Spencer Berry, de origen estadounidense, lo compró por la suma de 400 mil pesos y puso a su esposa Doña Josefina Mestres de Berry, como propietaria y administradora del edificio (Tal vez un regalo de amor). 


Inmediatamente puso a rentar espacios para oficinas y departamentos, abriendo sus puertas el 19 de Septiembre de 1910. En las gruesas puertas de hierro del edificio, figuraron unas grandes letras “I” que integraban el logotipo del periódico que levantó el edificio.


Ese es el inicio de una larga historia del edificio que pronto sería uno de los más importantes de la historia de la Ciudad de México y del país. 

Datos de la construcción

Edificio El Imparcial:


  • Diseñado y construido por Pedro M. Vallejo y Miguel Rebolledo. 
  • 6 plantas y un sótano. 830 metros cuadrados.
  • Se usó pilotes de hormigón para evitar hundimientos, similar a los de Ángel de la Independencia y el fallido proyecto de Palacio Legislativo. 
  • 24 metros de altura. 
  • 2 elevadores: Uno de servicio y uno de pasajeros.
  • Una escalera de fierro desde sótano hasta la azotea.  
  • Construido con acero en los 6 pisos. El resto con concreto forzado y madera.
  • El proyecto incluía una cúpula en la azotea, no se realizó por la salida de Spíndola. 
  • Se iba a hacer una prueba de fuego, incendiando todo el edificio, demostrando que es seguro. No se realizó. 

ARCHIVOS DEL HOTEL REGIS

Copyright © 2023 ARCHIVOS DEL HOTEL REGIS - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar